La voz de Olimpia Coral Melo, símbolo nacional e internacional en la defensa de los derechos digitales de las mujeres, resonó este martes en el Centro Administrativo de Morelia (CAM) en un acto que más allá de la concurrencia y los aplausos, colocó en el centro de la conversación un tema incómodo pero urgente: la violencia digital.
Frente a un auditorio atento, la activista —impulsora de la llamada Ley Olimpia, ya vigente en México y replicada en países como Argentina, Uruguay y, según ella misma refició, recientemente adaptada en un 70% por el gobierno del presidente Donald Trump— hizo una radiografía del entorno digital violento que enfrentan miles de mujeres, niñas y adolescentes.
En su charla titulada “internet sin violencia”, no solo habló de leyes, sino de realidades crudas: de imágenes íntimas difundidas sin consentimiento, del acoso sistemático en redes sociales y de un Estado que, pese a los avances, sigue llegando tarde.
“Yo sí lo reconozco —dijo en referencia al alcalde Alfonso Martínez Alcázar— porque las veces que he venido a Morelia ha estado presente, se queda en las conferencias, a aprender y construir con nosotras. Así que, presidente, muchas gracias por esta causa, por acompañar y por ayudar”, expresó.
Las palabras fueron bien recibidas por el edil, quien aprovechó para reafirmarse como aliado de las mujeres:
“Las morelianas pueden contar conmigo. Estoy abierto a aprender, a escuchar y a luchar por la equidad”, dijo.
Pero más allá del protocolo, la visita de Olimpia Coral obliga a mirar de frente un fenómeno que se expande de manera silenciosa en plataformas, grupos privados y redes sociales: la reproducción de violencia de género en espacios digitales, donde el anonimato suele ser cómplice y las autoridades, omisas.
En el evento también participaron figuras clave de la política local. La síndica municipal Melissa Vásquez Pérez dio la bienvenida oficial a la activista y reconoció su trayectoria, mientras que Nuria Gabriela Hernández Abarca, titular de la Secretaría de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva (Semmujeris), fue homenajeada por Coral Melo por su labor a favor de las mujeres michoacanas.
El gobierno municipal, por su parte, señaló que el evento forma parte de su compromiso permanente con la construcción de un Morelia libre de violencias hacia las mujeres.