A pesar de las campañas de concientización y la aplicación de multas, la contaminación en el Río Chiquito sigue siendo tema sensible. Cada mes, el Ayuntamiento de Morelia aplica alrededor de 15 sanciones por tirar basura en espacios no autorizados, reveló Netzahualcóyotl Váquez Vargas, titular de la Secretaría de Servicios Públicos municipales.
En entrevista con medios, el funcionario reconoció que si bien ha habido unba disminución en este comportamiento gracias a los esfuerzos institucionales de difusión y vigilancia, aún persisten focos rojos a lo largo del cauce del Río Chiquito, especialmente bajo los puentes, donde cada semana se recolectan aproximadamente 12 toneladas de residuos.
“En cada intervención en el río se llena un camión de siete metros cúbicos, más otro de tres y medio. Eso representa unas 12 toneladas de basura por semana, solo en el Río Chiquito”, detalló.
Pero más allá de una problemática ambiental, el fenómeno revela una realidad social compleja: según el funcionario, muchos de los residuos provienen de personas en situación de calle que han hecho de los bajo puentes su refugio temporal.
Ante esta situación, la autoridad municipal asegura estar trabajando en coordinación con el DIF, la Policía Morelia y Derechos Humanos, con el objetivo de3 brindar apoyo a quienes estén dispuestos a ser canalizados a albergues o centros de rehabilitación.
Sin embargo, la problemática no recae únicamente en quienes viven en condiciones de vulnerabilidad. De acuerdo con el secretario, también se ha detectado a ciudadanos que deliberadamente depositan bolsas de basura a lo largo del cauce del río, generando afectaciones no solo al entorno urbano, sino también a la salúd pública.