Con el fin de mejorar la iluminación en uno de los accesos más importantes de la capital michoacana, el Gobierno de Morelia, encabezado por el alcalde Alfonso Martínez Alcázar, ha iniciado labores de instalación de alumbrado público en el camellón central de la salida a Pátzcuaro, un tramo crucial para el tránsito vehicular y peatonal de la ciudad.
Las acciones emprendidas por la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, a través de la Dirección de Alumbrado Sustentable, han comenzado con la cimentación para la instalación de 17 postes de 9 metros de altura, acompañados de 34 luminarias y una extensión de 600 metros de cableado en un total de 420 metros lineales. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la visibilidad en un sector de alta afluencia vehicular, especialmente entre el puente peatonal que entronca con el Circuito Uacusecha y la desviación hacia la tenencia Morelos.
El proyecto no solo está pensado para facilitar la seguridad vial durante la noche, sino que también optimiza la experiencia de miles de automovilistas y peatones que transitan diariamente por este importante acceso. Alfonso Martínez, presidente municipal, ha reiterado que esta es una de las tantas acciones que componen su plan de modernización de la infraestructura urbana para hacer de Morelia una ciudad más segura y accesible para todas y todos.
No obstante, durante el transcurso de las labores de instalación, el tráfico vehicular se verá reducido a un solo carril, por lo que el Gobierno de Morelia hace un llamado a los automovilistas a moderar la velocidad al transitar por la zona, debido a la presencia de personal municipal trabajando en el área.
Se estima será para el inicio de la próxima semana cuando los 17 postes de alumbrado estarán completamente instalados.