Morelia, Michoacán— En un contexto nacional marcado por los desafíos en materia de seguridad pública, Morelia se posiciona como un ejemplo de transformación institucional. con una apuesta clara por el fortalecimiento de las policías municipales y un modelo innovador de justicia cívica, la capital michoacana ha comenzado a trazar una ruta distinta, más cercana a la ciudadanía y con resultados tangibles.
Durante la presentación del libro Azul Puro, obra del especialista en seguridad Bernardo León Olea, el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, destacó los avances logrados en su administración en esta materia, subrayando una idea central: la seguridad comienza desde lo local.
En su intervención, aportó una cifra reveladora: el 75% de las detenciones en el país son realizadas por policías municipales, y el costo por cada una de ellas ronda los 56 mil pesos, en contraste con los 24 millones de pesos que cuesta una detención realizada por la Guardia Nacional, de acuerdo con cifras del propio Bernardo León.
Este dato invita a repensar el modelo de seguridad nacional y redirigir los esfuerzos hacia lo municipal, donde ocurre la primera línea del contacto con el delito y donde pueden gestarse verdaderas soluciones de fondo.
En ese sentido, el libro Azul Puro sintetiza más de tres décadas de experiencia de su autor como consultor en temas de seguridad a nivel municipal, estatal y federal. Bernardo León, ex comisionado de Seguridad en Morelia y ex asesor del gabinete de Seguridad Nacional, defiende en su obra que hasta el 90% de los delitos pueden ser atendidos eficazmente desde lo local, si se fortalecen las capacidades institucionales y se apuesta por un modelo preventivo y humano.