La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó esta mañana que su gobierno investigará a fondo el homicidio de Bernardo Bravo Manríquez, dirigente de citricultores en el Valle de Apatzingán y figura clave en las denuncias contra el crimen organizado en el sector limonero.
“Tiene que haber justicia en este caso”, subrayó la mandataria, al tiempo que aseguró que el gabinete de Seguridad está colaborando con la Fiscalía Estatal para dar con los responsables.
Durante su participación en la conferencia mañanaera, Sheinbaum señló que el asesino de Bravo Manríquez —cuyo cuerpo fue encontrado con huellas de tortura y un disparo en la cabeza— es un hecho “muy triste y lamentable”. La presidenta también indicó que ya se ha solicitado a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana un informe sobre las medidas de protección que tenía el empresario limonero, así como las acciones que se tomarán para resguardar a su familia y al gremio citricultor.
Bernardo Bravo, de 35 años, fue secuestrado el domingo pasado tras ser citado presuntamente para hablar sobre el tema de extorsiones en el sector. Al día siguiente, su cuerpo fue hallado dentro de su vehículo sobre la carretera Apatzingán—Los Tepetates, en una zona dominada por el Cártel Jalisco Nueva Generación. Se trata del tercer productor limonero asesinado en menos de un año tras denunciar públicamente los abusos del crimen organizado en la región de Tierra Caliente.
El dirigente había sido una de las voces más visibles en la lucha contra el cobro de piso a productores, quienes, denunció, son obligados a pagar hasta dos pesos por kilo de limón. Apenas el pasado 12 de octubre, Bravo encabezó una manifestación en Morelia y Apatzingán, donde limoneros arrojaron toneladas del producto a las calles para protestar contra los bajos precios y la falta de apoyo institucional. En redes sociales, había convocado a una nueva protesta el 22 de octubre durante el Tianguis Limonero, en plena inauguración de las fiestas de octubre en Apatzingán.
Sheinbaum confirmó que el caso fue expuesto en el Gabinete de Seguridad esta mañana, donde el secretario Omar García Harfuch presentó un informe detallado sobre los hechos. También aseguró que se investigarán las denuncias de presuntos “coyotes” ligados a grupos delictivos que operan dentro de la cadena de comercialización del limón.
“Toda la investigación está relacionada con este tema y tiene que haber justicia en esto, como en todos, pero en particular en este caso”, reiteró la presidenta.
Mientras tanto, el gremio citricultor exige respuesta urgentes ante un clima de violencia y abandono institucional que amenaza con desmantelar la producción del cítrico en la región.