Morelia tendrá su primer Festival del Rebozo

Morelia tendrá su primer Festival del Rebozo

Morelia se prepara para rendir homenaje a una de las prendas más emblemáticas de la cultura mexicana: el rebozo. En una apuesta por rescatar tradiciones, generar identidad y fortalecer la economía local, el Gobierno de Morelia, a través de la Secretaría de Fomento Económico (Sefeco), anunció este viernes la realización del primer Festival del Rebozo, que se celebrará el próximo 31 de mayo en la Mansión Solís.

El evento, que conjuga el arte textil con la fuerza de las mujeres artesanas y diseñadoras, busca convertirse en una tradición anual. Así lo expresó la titular de la Sefeco, Guadalupe Herrera Calderón, quien destacó que el festival representa no solo un acto de preservación cultural, sino también una oportunidad de derrama económica para quienes hacen del telar su forma de vida.

“La meta es convertirlo en una tradición que preserve y celebre la herencia cultural del rebozo”, enfatizó, acompañada por exponentes del arte textil michoacano y representantes del sector privado.

El festival contará con 12 expositores de distintos municipios y comunidades, y se espera una asistencia de al menos 500 personas, con una derrama economica estimada en más de 100 mil pesos. El acceso a la zona de exposición y venta será gratuito, mientras que las actividades como pasarelas, ponencias, presentaciones musicales y un documental sobre la elaboración del rebozo tendrán un costo de recuperación de 300 pesos.

Una de las voces más entusiastas fue la de Alma Ahideé Olivo Magaña, diseñadora y organizadora del festival, quien, rodeada por los vibrantes textiles de la artesana Feliciana Bautista y las integrantes del colectivo “Agua de té”, convocó a la ciudadanía a “retomar el rebozo como una prenda de orgullo nacional”.

El 30 de mayo se llevará a cabo una caminata que partirá de la Calzada de San Diego hacia Las Tarascas, donde se invitará a las y los participantes a lucir con orgullo sus rebozos.

El anuncio tambien contó con la presencia del director de Mansión Solís, Omar Estrada, quien refrendó el compromiso del sector empresarial con esta iniciativa que busca entretejer pasado y presente en un mismo hilo: el del trabajo artesanal como patrimonio vivo.

En tiempos donde la globalización amenaza con borrar lo local, Morelia apuesta por lo contrario: tejer comunidad, historia y cultura desde lo que somoss.

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *