Policía de Morelia dialoga con estudiantes de la Universidad Nova Spania

Policía de Morelia dialoga con estudiantes de la Universidad Nova Spania

El Comisionado Municipal de Seguridad Ciudadana de Morelia, Alejandro G. Cussi, encabezó una visita junto con oficiales de la Unidad de Policía Orientada a la Solución de Problemas (POPP) a la Universidad Nova Spania.

El objetivo de la jornada fue el de fomentar un intercambio directo con las y los jóvenes universitarios, en especial aquellos de las licenciaturas en Ciencia Política y Derecho, sobre las estrategias de prevención del delito y las mejores prácticas en seguridad personal. A través de charlas impartidas por los oficiales de la POP, los estudiantes fueron instruidos sobre cómo identificar riesgos y cómo reaccionar ante situaciones de peligro, un ejercicio clave en un entorno urbano como Morelia, que enfrenta constantes retos en materia de seguridad.

También se realizó una marcha explorativa por las inmediaciones de la universidad, donde los estudiantes identificaron puntos vulnerables en el perímetro universitario. Los oficiales, por su parte, proporcionaron recomendaciones prácticas y directas para evitar ser víctimas de delitos, como asaltos, sobre todo en los horarios de entrada y salida del plantel.

Este tipo de iniciativas, lideradas por la Unidad de Policía Orientada a la Solución de Problemas (POP), son prueba de que la policía de Morelia está avanzando en la implementación de estrategias efectivas para reducir los delitos. Un ejemplo de ello fue el exitoso programa de reducción del robo de vehículos sin violencia, que en 2022 obtuvo el reconocimiento de agencias internacionales por su efectividad. La estrategia de la POP no se limita solo a la persecución de los delincuentes, sino que también se enfoca en la prevención, lo que marca la diferencia frente a enfoques más tradicionales.

Más allá de la prevención de delitos específicos, el trabajo conjunto entre la policía y las universidades es un claro indicio de que la seguridad no debe ser solo responsabilidad de las autoridades, sino que debe ser un esfuerzo colaborativo entre todos los sectores de la sociedad. Las universidades, como centros de formación y crecimiento, deben ser espacios seguros que promuevan no solo el conocimiento, sino también el bienestar integral de sus estudiantes.

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *